Definición de Ganadería:
Producción de animales domésticos, para sacar provecho del animal en sí mismo y de sus productos derivados: carne, leche, cuero y lana.
La Ganadería en Uruguay es:
ü Actividad mas importante del país debido a que ocupa un 80% de la superficie
ü Puede denominarse como la primera también ya que desde los años 1611 a 1617 , comenzó a introducirse ganado debido al despoblado de la banda oriental
ü En general se practica la cría conjunta de bovinos y ovinos
Es importante debido a:
1)- abastece de materias primas a las industrias frigoríficas y textiles
2)- brinda trabajo a las personas del campo y a intermediarios como ser transportistas comerciantes, etc
3)- cubre la demanda del mercado interno, quedando así saldos para ser exportables
Tipos de Ganadería
La Ganadería según su forma de practicarla ocupa mas del 90 % repartiéndose entre ellas
A)- Dedicadas a criar ganado de carne y lana (88%)
B)- De leche (3.5%)
Según su forma de explotación
A) Intensiva: la ganadería intensiva aplica técnicas y tecnologías que le permiten obtener el máximo beneficio en el menor tiempo posible. Para ello se necesita un gran capital y/o una gran cantidad de trabajo
B) Extensiva: El término extensivo, o explotación agrícola extensiva, es aquel que emplea grandes superficies de tierra con una inversión mínima de trabajo y capital por hectárea, en consecuencia, el rendimiento económico por unidad de explotación es menor
Factores que influyen en la actividad Ganadera
serie de factores que están presentes en toda actividad económica; estos son:
tierra
trabajo
capital
tecnología
La Ganadería es una actividad económica resultado de múltiples factores Naturales y Humanos- Económicos
ü Factores Naturales: ofrecidos por el medio geográfico
son importantes para la cría de ganado
inciden en mayor o menor grado;
estos son: Clima
Relieve
Vegetación
Hidrografía
Clima: el clima es subtropical, semi humedo, caracterizados por la irregularidad de temperaturas y lluvias, influye en una red hidrográfica amplia y densa, pastos cortos (pradera) y posee temperaturas soportables para la cría del ganado
Relieve: un relieve de llanuras y penillanuras, facilita el transito animal
Vegetación: una vegetación de praderas el cual ocupa casi el 85% del territorio ofrece un alimento de gramíneas y leguminosas para alimentar el ganado
Hidrografía: se posee una densa red de ríos y arroyos, pero su uso de agua potable es muy escaso para el ganado
o Factores Humanos- Económicos: diversos son los factores q han influido en la actividad ganadera
Histórico
Los precios
Mercado
Industria
Histórico: históricamente la Ganadería ha reflejado la ocupación humana, porque desde su introducción constituye una de las principales riquezas
Mercado y Precios: la influencia del mercado es decisiva en el desarrollo de la actividad agraria
La Industria: las industrias textiles y frigoríficas tuvieron y tienen gran incidencia en la evolución de las técnicas aplicada a la cría de animales
Fuente:
ü Geografía Económica Ricardo Méndez
ü Geografía. Una Síntesis Moderna. Peter HAGGETT. Ediciones Omega
ü Geografía Tercer año Uruguay en la Integración. MERCOSUR. Elena García, Miguel Liguera, Ema Vico. Editorial MONTEVERDE